El fundador de la Malvarrosa.
En el pequeño pueblo de Auneuil es una comuna y población de Francia, en la región de Picardía, departamento de Oise, en el distrito de Beauvais.
Es el chef-lieu y mayor población del canto de su nombre. Hijo de Michel y Victoria nace 10 de Septiembre de 1812 Félix Robillard y closier.
Julio Robillard
Hijo del fundador de la Malvarrosa
Sixto Elizondo socio de Robillard
Bernandino Morales Sanmartín un artista
polivalente.
Dionisio Vacas
Unas de las primeras familias de la Malvarrosa
Ramón Gómez Ferrer nació en 1862 y murió en
1924 fue un ilustre médico Valenciano miembro
de una Familia procedente de Mora de Rubielos
, que ocupó la cátedra de Petaría de la Facultad
de Valencia durante 36 años
Perteneció a la Junta Provincial contra la Tuberculosis desde el 26 de junio de 1909 y a la Junta Provincial de Sanidad. A propuesta de la primera fue nombrado Director Jefe del Sanatorio Marítimo Nacional Proyectado en la Malvarrosa (Valencia) por Real Orden de octubre de 1916.
Se reunió la Junta Provincial el 30 de septiembre bajo la presidencia del Sr. Gobernador Civil, acordando por unanimidad la propuesta para Director del antedicho Sanatorio
Ramón Gómez Ferrer.1616
Director del Sanatorio Nacional Malvarrosa.
José Álvarez santolino director del asilo san Juan
de Dios en el
año 1936
muere el 27-04-1983
Vicente Blasco Ibáñez nació en Valencia, el 29 de
enero de 1867
Novelista tenía un chalet en la Malvarrosa donde
escribió algunas de sus novelas.
Joaquín Sorolla y Bastida Nació en valencia, 27 de febrero de 1863 De esta tarea destacan los óleos pintados en dedicados a niños y mujeres en donde predomina la libertad de pincelada y la luz de su tierra. Algunos ejemplos son Madre e hija o Pescadora valenciana este cuadro es de la Playa de la Malvarrosa.
El doctor Segura Amadeo en los años 50
María Jesús Y su acordeón
Familia de la Malvarrosa
¿Quién no ha oído hablar de este personaje
histórico de la Malvarrosa? Desgraciadamente
ya no está entre nosotros, pero fue la más
popular de su época, seguro que casi toda la
gente del barrio tiene alguna anécdota de ella.
Josefa Barbera Giner “LA PILONA” bailando con
Vicente Félix Latorre presidente de la falla de la
Josefa Barbera Giner “LA PILONA”
El primer horno de la Malvarrosa
Su dueño Antonio Gimeno LLiso.
Premio Internacional al Horno Gimeno situado en
Avenida Malvarrosa 102
Personaje Popular, vendedor de cañas de pescar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario