Nombre científico o latino: Althaea rosea
Nombre común o vulgar: Malva real, Malvarrosa, Malva loca, Altea
Hojas acorazonadas, con 5-7 lóbulos poco pronunciados
Flores con la corola rosada o púrpura (pero también existen variedades blancas o amarillas), Sostenidas por un pedúnculo corto, solitarias o en grupos de 2-3 situadas en la axila de las hojas y reunidas en la formación de un largo racimo terminal.
Riego del hibisco o malvarrosa: abundante, dos veces al día en verano pero poco en invierno, apenas 1 vez por semana ya que la planta hiberna y apenas tiene actividad.
Temperatura: cálida entre 14 y 18 grados en invierno aguanta bien el calor, aunque si es excesivo no sacará flores.
Luz y situación: Buena luz a pleno sol.
La playa con su flor Malvarrosa
Floración: verano.
- Usos: con las raíces, las hojas y las flores se preparan infusiones, extractos líquidos, jarabes y decocciones.
- Propiedad: emoliente, expectorante y laxante.
En el siglo pasado esta planta también era aprovechada para crear perfumes.
Paseo Marítimo de la Malvarrosa con sus flores llamadas Malvarrosa como mi barrio
Es original de china, fue introducida en Europa en el siglo XVI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario